¿Erase una vez un labrador, un emigrante, un pastelero, un constructor, un idealista, un señor, un marqués?
¿Erase una vez unas mujeres que no amaban a los hombres? ( Ese es el título de un libro y que en "mi historia" queda muy bien)
Erase una vez un idealista, señor de ... , con tierras y propiedades que luchó por un rey.
Nos tenemos que remontar a las Guerras Carlistas en la España del XIX , esa guerra que estudiamos y parece tan organizada cuando está bien "maquetada" en el libro.
Esa guerra en la que había varios bandos y se luchaba frente a frente.
Luchar por unos ideales, por el bando perdedor ( aunque él no lo sabía) y arruinarte es...pues si ,de idealistas.
Y así nos va con esa genética porque se termina regalando la tierra al que la trabaja ... que también.
Esas guerras , las de antes, a caballo, organizadas en "partidas" ( cada señor organizaba una partida). Siempre oímos que "organizaba partidas carlistas" y a mi me sonaban a partidas de cartas, pero no, eso eran cosas serias , de muerte y odio.
¿Quién le pidió que tuviera ideales?¿Quienes fueron los que sufrieron cuando perdió todo?¿Quién murió por sus ideales?
¿Hemos aprendido algo?
Alguno aprendió y algún otro que mandó ejecutar a sus compañeros de armas pudo darse cuenta al final de su vida de la barbaridad que había cometido y sintió el peso de ese dolor sobre sus hombros.
Otros que no lucharon en guerras, quizás porque no tenían ideales o no tenían dinero para perder, emigraron , alguno para huir del hambre cruzando mares y otros sin hambre también cruzando mares...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSiM_hqvtgmSBV0hk-6OEJG3lo-Q7xzkLKbLP2uRYF11GbbF0FRN8gCqQDJt7nPzOxpXa5jICccFFZwl9_1CP-Jtkcv53-LQwvtSAZRcfvn82195twCzmU_kd8elhKEA_A2r5beTZb5QKV/s320/rat3.jpg)
pero con 13 hijos de los que solo se sabe la vida de siete. ¿Dónde quedaron los seis restantes? No se tiene noticia de su muerte y ... tampoco de su vida.
¿Y esos emigrantes que no supieron aprovecharse de las circunstancias y nunca se hicieron ricos?
¿Y esas mujeres que no amaban a los hombres?
Esa es otra historia
¿Quién nos cuenta la historia?¿Quién interpreta lo que pensaba el pobre que arriesgó su vida?¿Y el que llegó a un puerto camino de América y ya no cogió el barco?
¡Ay! bendito internet que ahora nos cuenta casi hasta lo que hemos comido hoy y si no lo sabe te manda ideas de recetas que te pueden gustar y si me apuras te encuentra a los familiares y te cuenta tu historia...y además no interpreta