"No sabemos como lo hace, pero lo cierto es que ... ha sabido compatibilizar su vida familiar con una exitosa carrera como diseñadora. Todo un ejemplo a seguir de que con constancia, trabajo, ilusión y, por supuesto, ayuda, se puede..."
Esto leía yo esta mañana en una revista y viendo la realidad de la vida desde mis 55...
¡Ya está bien!
Qué suerte tienen sus hijos pero , ya está bien.
¿Qué pretendemos ? ¿qué ejemplo y de qué? ejemplos "imposibles" para los que diariamente se levantan a ganarse el pan sin tener el respaldo que tienen algunos.
¡Ya estuvo bien!
¿Qué les estamos vendiendo a nuestros hijos? ¿le contamos a nuestras hijas "mileuristas" que pueden compatibilizar su vida familiar con su exitosa carrera y que con constancia ,trabajo e ilusión se puede? Claro que se puede pero...
¡Ya está bien!
¿Podemos por una vez bajar a la tierra y contar la verdad a nuestros hijos?
Sí, a esos que estando tan preparados academicamente ( un poquito mas que esta señora tan estupenda) hacen "virguerías" para trabajar ,cuidar niños y llegar a fin de mes
Sí, esos que se levantan a las 6 para llevar al niño a la "guarde" para poder llegar al trabajo a las 8
Sí, a esos emigrantes, y muchos de nuestros hijos lo son, que están pluriempleados ganando nada para sacar adelante a la familia
Seamos serios (y aquí me enfado y mucho).
Me parece indignante que desde las revistas con mas tirada se venda lo buena madre que es ... teniendo todas las facilidades del mundo para serlo y que si con todo lo que tiene no es una buena madre y una gran profesional es para matarla (como decían la abuelas)
Ya me gustaría ver a esta "estupenda" con el sueldo de la señora que trabaja en casa, con el mismo número de hijos y que va corriendo de un lado para otro para poder darles a sus hijos lo mejor y privándose de todo para que estudien y puedan tener una vida mejor que la de ella
¡Ya está bien!
¿A qué jugamos? ¿a acomplejar a nuestros hijos con una idea de vida que ni por asomo es la real?
¿Vendemos humo y glamour?
Es ideal contar lo estupendísima que es la vida de madre trabajadora y lo realizadísima lo exitosísima y maravillosísima que te sientes teniendo familia, trabajo, éxito y glamour
¿Por qué no les contáis el complejo de mala madre que se tiene cuando hay que trabajar todo el día dejando a los hijos a cargo de los demás?¿La ansiedad con la que llegas al final del día y al final del mes?
Seamos serios, digamos la verdad y animemos a nuestros hijos a quitarse los complejos y miedos diciéndoles que con todo el amor sus hijos sabrán el esfuerzo tan grande que ellos van a hacer y el día de mañana ellos sabrán reconocerlo y les querrán tanto tanto que no se acordarán nunca mas de ese esfuerzo que ahora están haciendo.
Dejad de poner de ejemplo de éxito a los que empiezan la vida desde arriba y con un esfuerzo "diferente" al de los demás.
Niños, vale la pena el esfuerzo que tenéis que hacer
Los complejos desaparecen cuando te dan un beso tus hijos y cuando terminas tu trabajo y te ha salido bien y cuando en el festival del cole tu niño sale de "castor"(?) y canta para ti como si fueras el único espectador... Eso es lo que suma y lo que quita los complejos
Nosotros ya hemos pasado por ello y os aseguro que tiene recompensa.
Es lo que tienen los 55 , empieza la época de las recompensas
25 oct 2016
7 oct 2016
2ª semana bis de las "8 semanas para empezar a correr"
¡Se me han desintegrado las zapatillas !
Ya,ya, todos son excusas para no correr
Dicen que cuando deseas algo de verdad , el universo conspira para que realices tu deseo.
¿Me habré equivocado de universo y estoy poniendo mi deseo en otro universo paralelo? Porque ¿yo deseo terminar las "8 semanas para empezar a correr"?
Últimamente notaba yo que las zapatillas tenían un"pisar" distinto. Había notado que la suela parecía intentar caminar de manera independiente del resto pero, no parecía serio. Bueno eso creía yo cuando, de repente, en pleno entrenamiento del entrenamiento para conseguir de una vez terminar la segunda semana, empecé a cojear.
No, la cojera no era mía.
Barajé desde un esguince sin dolor, una lesión de rodilla sin dolor, una cadera mal sin dolor...vamos lo normal en una deportista como yo.
Nunca pude imaginar que el "sindolor" se pudiera deber a una zapatilla que se desintegra así sin avisar.
Yo con todo el glamour en chándal , 55 y... ¡ La cantidad de capas que tiene una zapatilla!Y lo feo que es caminar coja arrastrando trozos de zapatilla, y qué feo es ver la espuma que se deshace si la tocas.
La pobre zapatilla sin ningún descosido, tan limpia , tan mona y desintegrada.
Así que, ya véis, tengo que volver a comenzar la 2ª semana y como empezaré con zapatillas nuevas... esta vez lo hago bien.
Ya las he repuesto y como les decía a mis hijos cuando eran pequeños: "con estas zapatillas se corre mucho mas"
Voy a concentrarme en el Universo correcto y voy a lanzar nuevamente el deseo
Ya,ya, todos son excusas para no correr
Dicen que cuando deseas algo de verdad , el universo conspira para que realices tu deseo.
¿Me habré equivocado de universo y estoy poniendo mi deseo en otro universo paralelo? Porque ¿yo deseo terminar las "8 semanas para empezar a correr"?
Últimamente notaba yo que las zapatillas tenían un"pisar" distinto. Había notado que la suela parecía intentar caminar de manera independiente del resto pero, no parecía serio. Bueno eso creía yo cuando, de repente, en pleno entrenamiento del entrenamiento para conseguir de una vez terminar la segunda semana, empecé a cojear.
No, la cojera no era mía.
Barajé desde un esguince sin dolor, una lesión de rodilla sin dolor, una cadera mal sin dolor...vamos lo normal en una deportista como yo.
Nunca pude imaginar que el "sindolor" se pudiera deber a una zapatilla que se desintegra así sin avisar.
Yo con todo el glamour en chándal , 55 y... ¡ La cantidad de capas que tiene una zapatilla!Y lo feo que es caminar coja arrastrando trozos de zapatilla, y qué feo es ver la espuma que se deshace si la tocas.
La pobre zapatilla sin ningún descosido, tan limpia , tan mona y desintegrada.
Así que, ya véis, tengo que volver a comenzar la 2ª semana y como empezaré con zapatillas nuevas... esta vez lo hago bien.
Ya las he repuesto y como les decía a mis hijos cuando eran pequeños: "con estas zapatillas se corre mucho mas"
Voy a concentrarme en el Universo correcto y voy a lanzar nuevamente el deseo
5 oct 2016
¿Somos interesados a los 55?
A lo largo de la vida hemos ido viendo la evolución personal y social nuestra y de todos los que hemos ido teniendo alrededor
Yo, que por suerte o desgracia analizo mucho, he evolucionado y visto evoluciones muy curiosas.
Ya sé que cada uno vive su vida pero yo veo la relación que han tenido conmigo todas esas personas cercanas a mi...que han evolucionado de otra forma distinta a la mía
Cuando somos pequeños nos relacionamos con los niños del cole, los hijos de los amigos de nuestros padres y los del barrio si has tenido la suerte de bajar a jugar a la calle. Haces amigos en la academia donde vas a aprender inglés,dibujo o ballet , también en los campamentos de verano , si te mandan, y los amiguitos de la playa...muy importantes
Cuando empiezas a salir empiezas a ir por los sitios de moda y conoces gente nueva que normalmente suelen ser conocidos de conocidos .
Llegas a la universidad y conoces mucha mas gente que, seguramente y si "rascas" ,también son conocidos de conocidos ( España es enana) y como ya tienes mucho en común seguramente serán buenos amigos para siempre.
Cuando empiezas a trabajar y sobre todo si cambias de ciudad o país vuelves a hacer mas amigos.
Si tienes pareja hay que sumar amigos porque ¿cuál de los dos renuncia a los suyos aunque sea parcialmente? y si eres sociable haces nuevos amigos pero en pareja.
Hasta ahí todo mas o menos normal, o eso creía yo.
Parece que no, no nos han educado a todos igual. A algunos les han educado a buscar lo mas interesante para poder ser... algo o parecerlo
Cuando socialmente no eres interesante hay "amigos" que se distancian y se distancian tanto que desaparecen y a veces reaparecen si ven que tienes relación con alguien que les pueda interesar y nuevamente vuelven a desaparecer
Cuando tienes un problema o las cosas no te van bien hay "amigos" que no solo no te ayudan si no que les gusta hablar de tu vida y se entretienen en criticar tu forma de hacer las cosas pero, reaparecen como "íntimos" en el momento que ven tus éxitos personales, familiares o profesionales.
Hay también "amigos" que han evolucionado a un estatus social mejor y ...uy ya no te conocen o te recuerdan vagamente. También hay los que nunca te saludaron, no eras interesante, y ahora son "íntimos"...
Qué raras son las relaciones sociales y ahora al llegar a los 55 distingues tan bien a los amigos, a los "amigos", a los "adosados-interesados"y a los "íntimos" que ya no te sorprende nada.
Qué buena suerte tenemos los que sumamos y nunca restamos, a los que nos enseñaron que las dos operaciones mas importantes de las matemáticas son la suma y la multiplicación
Cuánto esfuerzo hay que hacer para ser interesado y qué solo te quedas cuando las cosas ya no van como te iban.
A todos los entrecomillados : estáis a tiempo de recordar. Y a los que la memoria les falla les diré como dice una amiga mía: que me empiecen a "despresentar "gente
Yo, que por suerte o desgracia analizo mucho, he evolucionado y visto evoluciones muy curiosas.
Ya sé que cada uno vive su vida pero yo veo la relación que han tenido conmigo todas esas personas cercanas a mi...que han evolucionado de otra forma distinta a la mía
Cuando somos pequeños nos relacionamos con los niños del cole, los hijos de los amigos de nuestros padres y los del barrio si has tenido la suerte de bajar a jugar a la calle. Haces amigos en la academia donde vas a aprender inglés,dibujo o ballet , también en los campamentos de verano , si te mandan, y los amiguitos de la playa...muy importantes
Cuando empiezas a salir empiezas a ir por los sitios de moda y conoces gente nueva que normalmente suelen ser conocidos de conocidos .
Llegas a la universidad y conoces mucha mas gente que, seguramente y si "rascas" ,también son conocidos de conocidos ( España es enana) y como ya tienes mucho en común seguramente serán buenos amigos para siempre.
Cuando empiezas a trabajar y sobre todo si cambias de ciudad o país vuelves a hacer mas amigos.
Si tienes pareja hay que sumar amigos porque ¿cuál de los dos renuncia a los suyos aunque sea parcialmente? y si eres sociable haces nuevos amigos pero en pareja.
Hasta ahí todo mas o menos normal, o eso creía yo.
Parece que no, no nos han educado a todos igual. A algunos les han educado a buscar lo mas interesante para poder ser... algo o parecerlo
Cuando socialmente no eres interesante hay "amigos" que se distancian y se distancian tanto que desaparecen y a veces reaparecen si ven que tienes relación con alguien que les pueda interesar y nuevamente vuelven a desaparecer
Cuando tienes un problema o las cosas no te van bien hay "amigos" que no solo no te ayudan si no que les gusta hablar de tu vida y se entretienen en criticar tu forma de hacer las cosas pero, reaparecen como "íntimos" en el momento que ven tus éxitos personales, familiares o profesionales.
Hay también "amigos" que han evolucionado a un estatus social mejor y ...uy ya no te conocen o te recuerdan vagamente. También hay los que nunca te saludaron, no eras interesante, y ahora son "íntimos"...
Qué raras son las relaciones sociales y ahora al llegar a los 55 distingues tan bien a los amigos, a los "amigos", a los "adosados-interesados"y a los "íntimos" que ya no te sorprende nada.
Qué buena suerte tenemos los que sumamos y nunca restamos, a los que nos enseñaron que las dos operaciones mas importantes de las matemáticas son la suma y la multiplicación
Cuánto esfuerzo hay que hacer para ser interesado y qué solo te quedas cuando las cosas ya no van como te iban.
A todos los entrecomillados : estáis a tiempo de recordar. Y a los que la memoria les falla les diré como dice una amiga mía: que me empiecen a "despresentar "gente
22 sept 2016
2ª semana de las "8 semanas para empezar a correr"
Lo que no hice muy bien fue la calistenia , es que sólo pensarlo me daban ataques de ansiedad pero, alguna vez pude hacer algún ejercicio. Eso sí, caminaba un rato para compensar.
Tenía una sensación de "ahora lo consigo" que me hacía sentirme ágil, contenta, deportista...vamos una campeona y empezó la segunda semana.
Me fui de viaje y me llevé todo, todo hasta los complementos para correr con glamour, nunca se sabe por dónde va a correr una.
Cuando una va de rebajas empieza a una hora temprana y nunca sabe cuando vuelve a casa, así que el último día que tenía que correr de la semana estaba matada de todo lo que había caminado el día antes.
Prueba no superada, a empezar otra vez
Realmente esta es la 4ª semana de la 2ª semana de las 8 para empezar a correr y que a este paso van a ser 16 o 18 semanas.
¡Cuánto admiro a la gente con fuerza de voluntad!
Pero el destino quiere que de momento no corra y es que ahora llueve a la hora que tengo que salir a correr y claro, como comprenderéis una hace deporte pero no se fustiga. El deporte con sol, con lluvia café y pasteles.
así que estoy esperando que llegue el sol y a empezar otra vez.
Seguiré y terminaré la segunda semana aunque tarde cuatro semanas mas
29 ago 2016
Entramos en los 55
Hace 4 años empezaba el blog en verano y contando:
"...quiero reivindicar mis 50 con ganas de empezar a hacer cosas nuevas sin la gran responsabilidad de educar a mis hijos que mal que bien ya los he "maleducado" ,con la tranquilidad de no tener que demostrar nada que no haya demostrado ya,con este cuerpo que cada vez se aleja mas de la mente porque mentalmente te sientes con 20 y tu cuerpo no se ha enterado,con la energía y la ilusión de empezar cosas nuevas y la paciencia y distancia sobre los problemas que te dan los años que por suerte o desgracia ya tenemos"
Ya han pasado los 50 y entramos en la siguiente fase, siempre estupenda
¿Cuántos cambios de vida ha habido?
¿Cuántos hijos se nos han ido de casa?
¿Cuánto ha cambiado nuestra alimentación, nuestra forma de vestir, nuestras costumbres?
¿Cuánto deporte hacemos?... ( aquí va un guiño)
¿Hemos notado algo diferente en nuestras cabezas?
Me miro la cabeza y salvo que el pelo ahora es de otro color, me la veo igual por fuera y mas tranquila por dentro.
Miro a mi alrededor y os veo a todos igual. Por cierto empiezo desde hoy a poner fotos vuestras. He tardado 4 años pero ya es hora de que se nos vea lo bien que estamos
Vuelvo a brindar por estos 55 que nos traen mas calma y las mismas ganas de hacer cosas
Y como siempre que busco algo por internet, me deprimo pensando qué concepto tienen de la gente de nuestra edad y cuántos años tiene el que realiza el reportaje.
¡ Atentos al mensaje subliminal !...es un reportaje realizado y "patrocinado " por Corega
¡ Vivan mis dientes que aún son todos míos!
Mjosé
25 ago 2016
Desayunos y aperitivos en verano II
Me gusta bajar a la playa pronto porque me quemo al sol, "una que es muy delicada", y cuando ya me subo al chiringuito es cuando empiezan a llegar los que realmente disfrutan del sol.
A veces tomo el aperitivo con algún amigo que me cuenta la última conversación de toalla a toalla y otras veces la conversación de al lado me ataca
¡Qué asco de playa! Con lo limpias que están las playas de...Podrían hacer algo con esas algas,quitarlas,no puedes bañarte y además huelen
Fíjate toda la playa llena de piedras que no puedes ni caminar...
Que agradecidos estamos al ocle los que caminamos sobre él como si se tratara de una mullida alfombra y así no pisamos piedras.
¿No te gustan las algas ni las piedras? Pues ya sabes... pero no, no se van
Tu también eres gente que busca la playa ideal desierta.
Sí, era ideal cuando no había "autopista" para llegar, ni chiringuito ni carteles y cuando ibas caminando para darte un baño porque había marea alta o...o... y no había nadie
"No se puede comer en ningún lado,está todo lleno. No entiendo cómo viene tanta gente"
Repito, tu también eres gente y has venido
"Menudas raciones, como si no hubieran comido nunca. Tendrían que ser mas pequeñas así podríamos probar mas cosas"
Tienes razón, son grandes pero aquí se come así y por cierto las raciones son muy "grandes" pero lo has dejado "bien rebañao", igual quedaste con hambre....
Oye pues sí, acaba de pedir postre
Mjosé
A veces tomo el aperitivo con algún amigo que me cuenta la última conversación de toalla a toalla y otras veces la conversación de al lado me ataca
¡Qué asco de playa! Con lo limpias que están las playas de...Podrían hacer algo con esas algas,quitarlas,no puedes bañarte y además huelen
Fíjate toda la playa llena de piedras que no puedes ni caminar...
Que agradecidos estamos al ocle los que caminamos sobre él como si se tratara de una mullida alfombra y así no pisamos piedras.
¿No te gustan las algas ni las piedras? Pues ya sabes... pero no, no se van
"Voy a llevaros a una playa desierta ideal ... qué horror está llena de gente"
Tu también eres gente que busca la playa ideal desierta.
Sí, era ideal cuando no había "autopista" para llegar, ni chiringuito ni carteles y cuando ibas caminando para darte un baño porque había marea alta o...o... y no había nadie
"No se puede comer en ningún lado,está todo lleno. No entiendo cómo viene tanta gente"
Repito, tu también eres gente y has venido
"Menudas raciones, como si no hubieran comido nunca. Tendrían que ser mas pequeñas así podríamos probar mas cosas"
Tienes razón, son grandes pero aquí se come así y por cierto las raciones son muy "grandes" pero lo has dejado "bien rebañao", igual quedaste con hambre....
Oye pues sí, acaba de pedir postre
Mjosé
24 ago 2016
Desayunos y aperitivos en verano I
Qué felicidad salir a caminar por la mañana temprano , en vacaciones , y terminar desayunando o tomando el aperitivo en un sitio agradable con poco ruido y poca gente. Resulta muy relajante después de estar todo el año oyendo los ruidos de la ciudad.
Terracita de chigre de aldea, sol y buena compañía
No había contado yo con que todos pensamos igual y termino sentada al lado de una "conversación" en la que habla una persona por teléfono, aunque por el volumen de voz su interlocutor que está en Madrid podría oírla perfectamente sin teléfono, y nos describe , seguro que a nosotros porque dice en alto lo que le dice el del otro lado del teléfono, dónde se encuentra ( la finca de ... pero se va a ir a la finca maravillosa de ... y ha estado en la fiesta de ....) y el glamour y las relaciones sociales tan maravillosas que tiene.
Yo con tanto glamour me quedo en Madrid, aquí sentada a mi lado pocas relaciones sociales tan "ideales" vas a tener.
"Prepara una maleta ad hoc y vente"... uy, aquí me pierdo, voy a internet : AD HOC una de las dos la utiliza mal pero, cuanto glamour destilas cuando usas una expresión en latín estando en una aldea.
Tomamos una sidra
"Ponnos unos calamarcitos de esos tan ricos, unos filetitos con salsa y una sidriña", vaya... se quedan a comer
Voy a explicarte (lo digo en este tono porque al final de la comida ha rematado muy mal pero, eso va luego) los calamares no tienen diminutivo, son calamares y esos que pides son fritos y esos filetitos son escalopines al cabrales.
Ya que vienes a darnos clases de glamour utiliza el nuestro para estar aquí. Qué bien habrías quedado pidiendo unos calamares fritos y unos escalopines al cabrales ...lo de la sidriña casi que te mando a Langreo
Qué bien entra la sidra hasta que nuestra vecina remata: "Este invierno voy a ir a Londres a ver un musical...igual que los provincianos vienen a Madrid a ver musicales"
mi sentimiento en este momento
Duele el volumen, el tono...
¿Qué hacemos?...vamos a caminar
Mjosé
¿Qué hacemos?...vamos a caminar
Mjosé
4 ago 2016
1º semana de las "8 semanas para empezar a correr"
De esta "guisa" empieza mi primera semana: pantalón largo, camiseta de algodón y jersey de chandal...justo lo que no aconsejan y zapatillas de correr que están para cambiar ya
Salgo a última hora del día y aunque el calentamiento que aconsejan es caminar no menos de 10 min , camino bastante mas (25 min)
Tengo la suerte de que no hace nada de calor y la zona que elijo es guapa
He resistido la tentación de salir con glamour y sólo he cogido las llaves
Ya me he estudiado las técnicas de la carrera y creo que voy a aprobar. He visto todos los vídeos , hasta uno de cómo atarse las zapatillas.
Esta es la rutina que marcan los entendidos. veréis que sigo "Runfitners" y a ellos les voy a deber todo si llego a aprender
SEMANA 1
-Caminar 6 minutos y trotar 1 minuto (repite esto 3 veces).
Qué bien se me da caminar pero ¿trotar? ...ayyyy trotar. Las pulsaciones a 160 la mas baja, la lengua a la altura de las costillas y la respiración...acabó el primer minuto.
(Las vistas son tan bonitas que sigo)
En el tercer minuto de trotar miro el reloj cada dos segundos para que termine el tiempo y este minuto dura mas; creo que mirando el reloj los minutos duran tres por lo menos.
Primer día concluido
¡ Pues no!
Al finalizar de correr hay que hacer estiramientos y esta vez no lloro.
Como dicen los entendidos:
a) Distiende tensiones, dolores y contracturas
b) Favorece la recuperación, aumentando el flujo sanguíneo y prepara la musculatura, no sólo para sentirse mejor luego del entrenamiento, sino también, para rendir más en la próxima sesión.
Reconozco que aunque sin tanto estilo lo de estirar es cómodo y relaja.
Ya veis que todo lo miro por internet
Como el correr debo hacerlo en días alternos , mañana toca "calistenia"...y eso puede dar para mucho
Lo primero averiguar qué es, lo segundo una vez averiguado buscar el vídeo mas fácil y copiar.
¿Terminaré la semana?
Mjosé
2 ago 2016
Técnica de carrera
Quiero llorar...todavía no puedo empezar
¿Tengo que aprender a correr a estas alturas?
¿"No se vale" que me compre la ropa guay?
"La recomendación es que te tomes las cosas con calma y fueras poco a poco"
si ya me las tomo , estoy muy calmada aunque voy calentándome
"La recomendación general es realizar los ejercicios de técnica tras el calentamiento".
Ah! pero ¿tengo que calentar antes de realizar ejercicios de técnica de carrera que tengo que hacer antes de correr? ¿No se vale correr y ya me caliento a medida que corro y aprendo la técnica dando traspiés por las caleyas?
Si yo me caliento sola y sudo mas que nadie en cuanto me pongo las zapatillas
" Al trabajar bien la fuerza conseguirás que toda la musculatura implicada en las articulaciones esté preparada."
¿Cuenta como fuerza el dar unes... pendientes? Ahí implicamos toda la musculatura y debe dejar "de un relajado"...
"Si además contamos con un buen tono muscular de las lumbares"
¿qué tono? y ¿dónde tengo yo las lumbares entonadas?
Vale, voy a ser seria y seguir las recomendaciones de los que saben...nuevamente
"El principal objetivo de trabajar la técnica de carrera es este, correr de la manera más eficiente posible que nos permita gastar menos energía para avanzar más rápido"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2wRCexIl4XHXZ79-or4geBCzULYGVFbjrbV9IgQmaHbfdCEg8JSCl7B43zBfMLK6aYeGwxA2jHC8YbvSrsY0QrBSlFouyKl-Wlxxqafmj1Q22WxBjm6aDN7_dHiKuP7zIvOlmJmfKofvk/s400/tecnica-de-carrera-750x375.jpg)
Allá voy y ahora de verdad
Mjosé
1 ago 2016
¿Cómo elegir ropa adecuada para correr?
Antes de dar el primer paso hay que estar bien preparado con el atuendo adecuado y los pies bien calzados.
¿Atuendo puede ser mi chándal de siempre y unos playerinos?
Eso es totalmente inadecuado y escandaloso sólo el plantearlo.
Los entendidos aconsejan ropa técnica como camisetas de poliester que son mucho mas transpirables que las de algodón, mallas, calcetines, sujetador especial, zapatillas... y algunos recomiendan no llevar otra ropa interior, es suficiente con las mallas...
Vamos a ponernos en situación:
foto forumsport
¿Y si empiezo vestida de lo que no recomiendan y voy aprendiendo?
Estamos en verano o eso fue ayer, hoy toca otoño ,pero si sale el rayo ¿tendré que ponerme crema de protección? y ¿llevaré complementos?¿teléfono,cartera, llaves?¿voy pintada para darle algo de glamour? ¿y si me apetece parar a tomar una sidra?¿gafas de sol, gorra...?
El empezar es lo mas complicado
Las zapatillas las tengo y os dejaré una imagen de mi primer look el día que empiece y de paso me haré una foto "before" por si llego a "after" y me apetece celebrarlo y enseñar el cambio.
Empiezo mis 8 semanas
¿Atuendo puede ser mi chándal de siempre y unos playerinos?
Eso es totalmente inadecuado y escandaloso sólo el plantearlo.
Los entendidos aconsejan ropa técnica como camisetas de poliester que son mucho mas transpirables que las de algodón, mallas, calcetines, sujetador especial, zapatillas... y algunos recomiendan no llevar otra ropa interior, es suficiente con las mallas...
Vamos a ponernos en situación:
¿Me veis? ...es difícil y creo que solo las mallas... igual no me encuentro. Es duro ¿eh?
Para el que no me conozca ...que me imagine , y el que me conoce..."no se vale reir"
Estamos en verano o eso fue ayer, hoy toca otoño ,pero si sale el rayo ¿tendré que ponerme crema de protección? y ¿llevaré complementos?¿teléfono,cartera, llaves?¿voy pintada para darle algo de glamour? ¿y si me apetece parar a tomar una sidra?¿gafas de sol, gorra...?
El empezar es lo mas complicado
Las zapatillas las tengo y os dejaré una imagen de mi primer look el día que empiece y de paso me haré una foto "before" por si llego a "after" y me apetece celebrarlo y enseñar el cambio.
Empiezo mis 8 semanas
Mjosé
29 jul 2016
Empezar a correr a los 50
Llegados a esta etapa, nido vacío, sin perro, harta del trabajo, de la rutina y de no tener tiempo... voy a correr
Toda una ciencia y muy complicada.
Tenemos 50y, no todas tipo fino y muchas poco deportistas.
Tengo muchas amigas que hacen mucho deporte, van al gimnasio, nadan, juegan al golf e incluso alguna corre.
Ya sabemos que el deporte a nuestra edad mejora nuestro estado de salud y nuestra "cabeza", muy importante.
Veo miles de blogs que hablan del deporte y la edad, de la salud y la edad pero ¿y de las vagas y la edad?
Ahí estoy yo, buscando todas las excusas para descansar del esfuerzo que me supone pensar que tengo que hacer deporte...no siempre fue así.
Bien, vamos a centrarnos y vamos a correr.
Voy a ir contando los pasos de mi carrera y dejando enlaces de los que saben. No vayáis a pensar que voy a explicar cómo hacerlo si no cómo lo hago yo que es muy distinto.
Llevo "entrenando" el empezar a correr casi un año y el ensayo no avanza, me falta un director de escena o un compañero de carrera , pero en vista de que no aparecen empiezo sola.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCk-w0WwfjBvU1dU_-xzRy3JKKPRFvW6mVdrSfEm-DAj7YIp6PcMtn8aJZ6m1enJ21kUNptXRKhUxV2lDVmXZiYvG5GtDQuCxIrej4LkYmjQwbg4g-f63CexNhpx5pwFbMmbHQg_54Rc_Q/s400/86529383.jpg)
¿Qué es lo mas importante que necesito para correr?
Primero yo, mis piernas, estar sana y ¿una meta?... la meta es llegar a casa después de correr y no partirme por el camino y perder alguna pieza tipo rodilla, pie...
He encontrado una guia-de-8-semanas-para-comenzar-a-correr que voy a seguir al pie de la letra, así a lo mejor consigo llegar entera y ...correr
![foto proporcaodevida](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOymtqwqol6CIzZ_JQwhcyWK7Q_YQHS1O7prJ4uU95H6ta1Byp7xJhdLshf0iju629EmkzsjXXZDPUDifCOA-Qv0ThNFdtl26X8s8cbpkFEB_rdQjWKYEyyb3oSiI_DYiz9yYSc1f9L6Fb/s1600/idosa-correndo1-300x196.jpg)
Mjosé
26 jul 2016
Síndrome del Nido lleno
¡ Nos visitan!
¿Existe el síndrome del nido lleno?
¿Podría tener síndrome de "Nido vacío" ? Podría pero no lo tengo.
¿Me gustaría tenerlos en casa a todos? Me gustaría pero no los tengo
¿Me apetecería cocinar todos los días para todos? ...me apetecería pero no están todos
Pues llegan a pasar unos días y yo "feliz como una perdiz"
Empiezan mandando su lista particular de "necesidades imprescindibles" en casa de mamá: tortilla de patatas,Nesquik, bizcocho1 , bizcocho2 y bizcocho3 porque los otros dos no están nada buenos, desayuno porque nunca hay nada, algo que se coma, pizzas por si cenamos, algo bueno ... Vamos la lista normal de la compra en cualquier casa
Echo una última mirada a mi casa ordenada y van llegando.
Amanezco temprano y preparo los "zumitos" .
Allá voy yo zumo en mano persiguiendo paisanos por el pasillo , toma el zumo que se le van las vitaminas ¿a quién le falta zumo?, preparando el café, las tostadas... la mesa para que desayunemos todos juntos.. vamos, lo normal.
A primera hora la loca del barrio y yo somos la misma
¿Qué ha pasado con el Nesquik? se ha quedado sin estrenar porque el que lo pidió como imprescindible en su lista le gusta mas tomar un "pincho" fuera que su Nesquik y bizcocho2
¿Los bizcochos? Fuera de hora están mas buenos
¿Las tostadas con mantequilla y mermelada? Con tortilla de patatas saben mejor
¿El café? ..¿desde cuándo tomamos café?
Yo he desayunado muy bien
¿Baños?¿toallas?¿sábanas?¿ropa para lavar?¿"recuerdos" del de siempre para recoger por los sitios mas insospechados?¿vasos y platos en número mayor que hijos depositados en cualquier lado del salón?...
¿Quién me ha cogido mis calcetines?¿dónde está mi camisa?¿eso que llevas no era mío?¿quien me ha movido las cosas de mi estantería?¿alguien viene a la playa?¿cuándo es la fiesta de...?¿vamos de rebajas?...
¡¡¡No se te ocurrirá ahora que no estamos vaciar los armarios!!!! Todo tiene que estar como cuando estamos en casa...
¡¡¡ Exijo mis días de madre, uno entero por lo menos porque dormir en casa no cuenta como "día de madre"!!!
Y he tenido mis días de madre, muy compartidos pero los he tenido.
¿He disfrutado? Mucho
¿Me ha faltado tiempo? Si , pero he recopilado tantas cosas entre regalos, recetas, experiencias y "achuchaos" que ya tengo dosis hasta Navidad.
Hay que pensar que desde que existe "wasap" y skype tenemos el nido lleno pero vacío.
Y ahora que se ha vuelto a quedar el nido vacío y mientras pienso cómo hacer desaparecer esa colección de playeros.... voy a correr...ya sé que es otro capítulo
Mjosé
25 jul 2016
Síndrome del nido vacío
Ya nos hemos quedado solos.
Se acabó el educar, , las anginas,los paseos a urgencias con la fiebre a 45 0 50 porque siempre piensas que seguro que es mas alta todavía, el no dormir porque lloras o estás malo y el no dormir tampoco porque sales de noche, se acabaron los exámenes, las novenas para que apruebes, las discusiones porque no te duchas o te duchas demasiado, por la ropa... la que te pones o la que tendrías que ponerte para taparte algo mas, los tatuajes o pendiente que te quieres poner y el que te voy a poner yo como se te ocurra ponerte uno...
Hemos terminado nuestro trabajo y al final no nos ha salido nada mal, creo que hemos aprobado.
A estos 50 que ya van pasando vamos terminando etapas y esta era la mas importante
¿Y ahora qué?
Pues ahora tendremos que ver como se van desenvolviendo en la vida, sus trabajos, sus amores, sus ...viajes,compras...y mas viajes... porque mira que viajan estos niños
¿Qué sentimos al ver la casa vacía aparte de verla impecable y con todo en su sitio?
Yo tengo la sensación de que empiezo otra vez pero con la mochila bastante llena y con otra visión que me dan los 50y
¿Por qué tenemos que sentir soledad, depresión, vacío...?
Vamos a ser realistas señores ¿cuándo hemos disfrutado de una casa para nosotros solos desde hace 30 años? ¿cuándo hemos dormido todo seguido ?¿cuándo has encontrado lo que dejaste ayer encima de la mesa en el mismo sitio al levantarte?
¿Cuánto hace que no entras en el baño cuando te da la gana sin encontrarte que ya hay alguien dentro?
Y así hasta el infinito
ese es otro capítulo
Voy a buscar por internet que nos dice
El síndrome del nido vacío es una sensación general de soledad que los padres u otros tutores pueden sentir cuando uno o más de sus hijos abandonan el hogar. Aunque es más común en las mujeres, puede ocurrir en ambos sexos. ...
http://es.wikipedia.org/wiki/Síndrome_del_nido_vacioAproximadamente 7.760 resultados en el buscador de GoogleIgual me da por tener también perro
Como diría mi abuela: "pamplinas"
Mjosé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)